En un movimiento audaz y disruptivo, Monastery ha anunciado su alianza con la Selección Colombia. Esta colaboración ha generado un interesante debate en el mundo del marketing de marcas premium y lujo, abriendo una discusión sobre los beneficios y desafíos de usar figuras deportivas como embajadores de marcas de alta gama.
Redefiniendo la Exclusividad en el Marketing de Lujo


Tradicionalmente, el lujo ha sido sinónimo de exclusividad y rareza. Sin embargo, la reciente tendencia de asociarse con deportistas de élite está transformando esta percepción. La pregunta es: ¿Está el lujo perdiendo su esencia o simplemente adaptándose a los nuevos tiempos?
Las marcas premium y de lujo están explorando nuevas formas de llegar a sus audiencias, y los deportistas encarnan valores que resuenan profundamente con estas marcas: excelencia, dedicación y superación personal. Pero, ¿cómo se alinean estos valores con la estética y la esencia de las marcas premium?
La Estrategia Histórica y Disruptiva de Usar Deportistas como Embajadores de Marcas Premium


La estrategia de las marcas de lujo al usar deportistas como embajadores no es nueva. De hecho, es una práctica histórica. Sin embargo, la alianza entre Monastery y la Selección Colombia es particularmente disruptiva. En lugar de un personaje individual, es la selección completa la que se convierte en embajadora de la marca. Este enfoque colectivo plantea nuevos retos y oportunidades en el marketing de lujo.
Beneficios de Asociarse con Deportistas de Élite
- Mayor Visibilidad: Las figuras deportivas pueden atraer nuevos segmentos de mercado, ampliando la audiencia de la marca.
- Conexión Emocional: La lealtad de los aficionados a los deportistas puede traducirse en una mayor afinidad con la marca.
- Promoción del Bienestar: Asociarse con deportistas promueve un estilo de vida saludable, una tendencia creciente en el mercado de lujo.
Desafíos de esta Estrategia
- Riesgo de Imagen: Las controversias personales de los deportistas pueden afectar negativamente a la marca.
- Desajuste de Valores: No todos los deportistas reflejan la sofisticación y elegancia que caracterizan a las marcas premium.
- Dilución de Exclusividad: La mayor accesibilidad a través de figuras deportivas puede reducir la percepción de rareza y exclusividad.
Una Mirada Crítica a la Alianza Monastery – Selección Colombia
La colaboración entre Monastery y la Selección Colombia es un experimento audaz en el marketing de marcas premium. Aunque ofrece oportunidades significativas para ampliar el alcance y conectar emocionalmente con los consumidores, también plantea riesgos que deben gestionarse con cuidado. La verdadera prueba estará en cómo esta colaboración impacta la percepción de la marca a largo plazo.
Conclusión: Innovación y Adaptación en el Marketing de Lujo
En un mundo donde las líneas entre el lujo y la accesibilidad se vuelven cada vez más difusas, la capacidad de una marca para innovar y adaptarse sin perder su esencia será crucial. La alianza entre Monastery y la Selección Colombia podría marcar el comienzo de una nueva era en el marketing de marcas premium.